¿Qué es el movimiento Movember o Noviembre Azul?
- webs2951
- 21 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Así como existe Octubre Rosa con el objetivo de concientizar a la población acerca del cáncer de mama y cómo afecta la salud de las mujeres, durante el mes de Noviembre también se lleva a cabo un movimiento con el objetivo de abrir los ojos ante los riesgos que presentan padecimientos que afectan directamente a hombres como el cáncer de próstata, el cáncer de testículo y los problemas de salud mental.

Con esta campaña mundial, se busca que los hombres se realicen revisiones médicas de forma periódica y que sean conscientes de la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer, ya que el descubrir esta enfermedad a tiempo garantiza un tratamiento exitoso y más probabilidades de tener una buena calidad de vida.
El cáncer es una de las principales causas de muerte, y provocó 9,6 millones de muertes en 2018. Según los datos de la OPS – Organización Panamericana de la Salud, el cáncer de próstata es uno de los más comunes, con 1.28 millones de casos, solo detrás de pulmón, seno y colon rectal.
Con este movimiento global, también se busca que la comunidad masculina demuestre su apoyo a la causa dejándose la barba y el bigote durante todo noviembre, esto en señal de solidaridad con los afectados y con todos aquellos que no tienen la información necesaria para realizarse exámenes o cuidar de su salud mental de forma adecuada.
Lo ideal es consultar a un urólogo por encima de los 45 años o 40 años, sobre todo si se está dentro de un grupo de riesgo como aquellos que sufren de obesidad, colesterol alto o que tengan antecedentes familiares de cáncer.
Las estadísticas son contundentes y ponen en relieve la necesidad de incrementar las acciones preventivas de las patologías prostáticas, y de que estas comiencen a ser consideradas en las políticas de salud pública.
Únete a este movimiento e infórmate, juntos tenemos que hacer la diferencia.
Comments