top of page
sies seguro.png
  • Grey Facebook Icon

Guía Esencial para Mantener la Seguridad de Tu Familia después de un sismo



Los sismos son eventos naturales impredecibles y su impacto puede variar significativamente según su magnitud. Si has experimentado un temblor de magnitud superior a 6 grados en la escala de Richter, es crucial tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad de tu familia y tu hogar. Aquí te ofrecemos una guía práctica sobre qué hacer después de un sismo para minimizar riesgos y asegurar el bienestar de todos.


1. Mantén la Comunicación para Emergencias

Utiliza el teléfono solo para llamadas de emergencia. En situaciones de crisis, las líneas telefónicas pueden estar saturadas, por lo que es fundamental conservar la batería del teléfono tanto como sea posible para emergencias críticas.


2. Evalúa el Daño Estructural

Si observas grietas dentro o fuera de tu casa, es vital que salgas inmediatamente y no vuelvas a entrar hasta que los brigadistas hayan inspeccionado el edificio y te confirmen que es seguro. La integridad estructural de tu hogar es esencial para tu seguridad.


3. Evita Fuentes de Fuego

No enciendas velas ni cerillos, ya que podría haber fugas de gas que podrían causar explosiones o incendios. Si necesitas luz durante la noche, utiliza una linterna para evitar riesgos adicionales.


4. Busca y Proporciona Ayuda Médica

Verifica si hay heridos entre los miembros de tu familia y vecinos, y busca ayuda médica si es necesario. La atención inmediata puede ser crucial para tratar lesiones y evitar complicaciones.


5. Mantente Informado

Enciende tu radio para recibir actualizaciones sobre la situación y posibles alertas de emergencia. Mantente al tanto de los daños y de las instrucciones de las autoridades.


6. Reporta Riesgos y Limpia

Reporta cualquier incendio o riesgo de incendio a los servicios de emergencia. Evita pisar cables caídos o sueltos, y limpia cualquier líquido inflamable que encuentres para prevenir accidentes.


7. Apoya a los demás 

Si alguien está entrando en pánico, ayuda a que recupere la calma. Mantener una actitud tranquila puede ser esencial para manejar la situación de manera efectiva.


8. Considera Reparaciones y Protección Financiera

Una vez que el caos inicial haya pasado, revisa tu hogar y realiza las reparaciones necesarias. Ten en cuenta que estos arreglos pueden implicar un gasto significativo. Protegerte con un seguro de hogar puede ayudarte a manejar mejor los costos imprevistos y asegurar la tranquilidad de tu familia en caso de futuros eventos.


Conoce Más Sobre Cómo Proteger Tu Hogar

En SIES Seguro, estamos aquí para ayudarte a estar preparado y seguro frente a cualquier imprevisto. Descubre nuestras opciones de seguros y cómo podemos ofrecerte la tranquilidad que necesitas para proteger tu hogar y tu familia.

 
 
 

Comments


bottom of page