top of page
sies seguro.png
  • Grey Facebook Icon

¿Cómo prevenir el cáncer de mama?

El cáncer de mama representa una gran preocupación para todas las mujeres en el mundo, así que es muy probable que te preguntes, ¿qué se puede hacer para prevenirlo?



Durante octubre, SIES Seguro se une al mes para la Prevención del Cáncer de Mama, con el objetivo de ayudar a concientizar a la población acerca de todo lo que se puede hacer para evitarlo o tratarlo oportunamente.

Existen algunos factores de riesgo como los antecedentes familiares que son difíciles de cambiar, aunque si realizas algunos cambios en tu estilo de vida puedes reducir significativamente el riesgo de padecerlo.

- Limita el consumo de alcohol

Estudios revelan que el exceso en el consumo de alcohol está relacionado con el riesgo de padecer cáncer de mama, por lo cual lo ideal es limitarse a una bebida por día, ya que hasta las cantidades pequeñas aumentan el riesgo.

- Mantén control sobre tu peso

La obesidad y el sobrepeso aumentan también el riesgo de padecer cáncer de mama, sobre todo si la obesidad se desarrolla después de la menopausia.

- Evita fumar

Existe una relación entre fumar y el riesgo de padecer cáncer de mama, sobre todo hablando de mujeres pre menopáusicas.

- Haz ejercicio

La actividad física te ayudará a mantener un peso saludable, lo cual ayudará directamente a reducir las posibilidades de padecerlo.

- Lleva una dieta saludable

Además de ayudarte a mantener un peso sano, tener una dieta saludable ayuda a reducir el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer.

- Amamanta

Expertos sugieren que la lactancia materna podría desempeñar un papel importante en la prevención del cáncer de mama.

- Controla la dosis y duración de terapia hormonal

Es importante consultar con tu médico las opciones en cuanto a terapia hormonal se refiere, ya que tomarla por varios años puede influir en el riesgo de padecer este tipo de cáncer.

- Auto explórate de forma mensual y acude al médico ante cualquier síntoma extraño

Y lo más importante es mantener una rutina de autoexploración para localizar cualquier tipo de bulto sospechoso o síntoma relacionado al cáncer de mama.

Conócete, cuídate y auto explórate.

 
 
 

Commentaires


bottom of page